Conoce nuestros abogados especialistas

Contáctanos

El perfil de nuestro equipo combina la experiencia en el sector privado, principalmente en las principales empresas del sector servicios, con la experiencia en el ámbito público esto nos ofrece un gran valor añadido en la prestación de nuestros servicios profesionales.

Nuestros
Abogados

  • Inicios en Despacho propio.
  • Asesor jurídico del Equipo de Gobierno y Director de la Concejalía de Servicios Sociales de un municipio de la Comunidad de Madrid (1995-1999).
  • Director de la Asesoría Jurídica de CLECE, S.A. (2000-2009).
  • Despacho Propio desde 2009, Importantes clientes dentro del Sector de la Empresas de Servicios Urbanos:
    Valoriza Servicios Medioambientales, S.A.; Valoriza Facilities, S.A.; Valoriza Servicios a la Dependencia, S.L.; Sacyr Social, S.A., Sacyr Agua, S.A., Cafestore, S.A.U., EMMASA, S.A. (Grupo Sacyr Vallehermoso); Macrosad; Recolim, S.L.; Recolte, Gestión Ambiental Urbana, S.A.U., Grupo Hedima, Quality Objects, S.L., Aunar Group, 2009, S.L.; etc.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid.
  • Diploma en Especialización en Dirección y Gestión de Centros de Servicios Sociales.
  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en la Especialidad de Seguridad en el Trabajo, por el Instituto de Prevención, Calidad y Medioambiente (2006-2007).
  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en la Especialidad de Ergonomía Psicosociología, en HEDIMA (2007-2008).
  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en la Especialidad de Higiene Industrial, en HEDIMA (2008-2009).

Carlos Escanciano
González

  • Alta en el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca (1995)
  • Letrado en Bufete “Llamas Abogados” (1995 – 1998)
  • Ejercicio por cuenta ajena de la Abogacía con dos bufetes propios (1998-2001)
  • Incorporación y actuación profesional en el Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita del Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca en los Partidos Judiciales de Salamanca y Ciudad Rodrigo (1997 – 2002)
  • Asesoría Jurídica de CLECE, S. A. (Central / . (GRUPO DRAGADOS, S.A.). (2002-2007)
  • Asesoría Jurídica INTEGRA MGSI, S. A. (2004 -2005)
  • Asesoría Jurídica CLECE, S. A., departiendo directamente del Director General, con supervisión y dirección de los Letrados del Grupo (19).
  • Oficial 1º de Notaría. Notaría de Don Martín Alfonso Palomino Márquez. (2007 – 2013)
  • Despacho Abogado Propio. (Ilustres Colegios de Abogados de Albacete y Salamanca). (2013 – Actualidad)
  • COLABORADOR DESPACHO DE ABOGADOS CARLOS ESCANCIANO GONZÁLEZ.
  • Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.
  • Diploma Oficial de la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca
  • Oposiciones Carrera Judicial y Fiscal.
  • Doctorado. Cursos de Tercer Ciclo impartidos por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Otros cursos de orientación y formación práctica

GONZALO AGUSTÍN
MAILLO DE AGUILERA

  • Prácticas en despacho profesional de abogados dedicado al derecho administrativo – Contratación Pública. (2015 -2017)Jefe de servicio de RECOLIM S.L., contrato público de limpieza del laboratorio de aduanas del ministerio de hacienda. (2015 – 2019)
  • Becario en Cremades & CALVO Sotelo Abogados. (2017)
  • Becario en Contiac Abogados. (2019)
  • Prácticas del máster de acceso a la abogacía en ADIA, S.L.P. (2019 – 2020)
  • Abogado senior en Escanciano & Asociados Abogados
  • Grado en Derecho y Título Superior en Marketing en el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster de Acceso a la Abogacía International Legal en el Centro Universitario Villanueva (Universidad Complutense de Madrid)
  • Diploma en “American Business Practices”.International Legal at Berkeley College in New York City.

JAIME ESCANCIANO
TROLEZ

  • Ejercicio libre de la abogacía, con despacho profesional propio, desde el año 1981
  • Asesoría Legal tanto para empresas como para personas físicas.
  • Resolución de consultas en despacho profesional.
  • Letrada colaboradora en entidades Aseguradoras.
  • Especialista en responsabilidad civil general y Seguro de circulación.
  • Asesoramiento y reclamaciones en materia de contratación de seguros.
  • Defensa y reclamación en caso de accidentes de tráfico o laborales.
  • Redacción de contratos y documentos. Reclamaciones, judiciales o extrajudiciales en materia de incumplimientos contractuales, impagados.
  • Especialista en negligencias profesionales. Asesoramiento y reclamación, judicial o extrajudicial, en materia de vivienda y arrendamientos.
  • Asesoramiento en materia de testamentos y sucesiones testamentarias.
  • Tramitación y redacción de testamentarias y declaraciones de herederos.
  • Gestión de trámites ante las Administraciones.
  • Reclamaciones administrativas y contenciosas
  • Asesoramiento y judicialización en materia de familia (divorcios, convenios, incapacitaciones, etc.)
  • Licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense
  • Master en Comunicación Integral por la Universidad de Alcalá de Henares
  • Experta en Inteligencia Emocional por la Universidad de Alcalá de Henares
  • Experta en Comunicación No Verbal por la Universidad de Alcalá de Henares
  • Seminarios de: responsabilidad Civil por Accidente de Tráfico, panorámica del Seguro Privado y su Regulación Legal y comunicación No Verbal en la Fundación Tomillo

MARÍA JESÚS
GONZÁLEZ LOPEZ

  • Letrado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogado de Madrid con número de colegiado 73.119 desde el año 2002, desarrolla su labor profesional en el ámbito del Derecho Administrativo y Derecho Financiero. Desde el año 2016 desarrolla gran parte de su actividad profesional en el ámbito de la Contratación Pública y Derecho Financiero.
  • Mediador Civil y Mercantil
  • Profesor Asociado de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Departamento de Derecho Público I y Ciencia Política. Departamento de Derecho Financiero y Tributario (2006-2010, 2017- actualidad).
  • Profesor en Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), Master Universitario de Asesoría Fiscal (actualidad)
  • Profesor en CEDEU Centro de Estudios Universitarios, centro adscrito a la URJC
  • Abogado en Escanciano & Asociados Abogados (2006 – actualidad)
  • Doctor en Derecho por la Universidad Rey Juan Carlos, con la calificación de Sobresaliente “Cum Laude” por unanimidad. Departamento de Derecho Público I y Ciencia Política, área de conocimiento de Derecho Financiero y Tributario. Premio Extraordinario de Doctorado del Departamento de Derecho Público I y Ciencia Política 2016-2017.
  • Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Derecho Público en la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Programa de Dirección en Gestión Pública (PDGP) en el IESE Business School.
  • Especialista en Contratos Públicos, título propio de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UDIMA
  • Curso de Especialista en Mediación Civil-Mercantil Fundación General de la Universidad de la Rioja- Thomson-Reuters Aranzadi Formación.
  • Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional a Distancia (UNED).

LIBROS PUBLICADOS

  • El control en la ejecución de los contratos públicos, THOMSON REUTERS ARANZADI, 2021, ISBN: 978-84-1345-323-1, Dirección de la Obra y realización de dos capítulos cuya referencia se incorpora en el siguiente apartado
  • Guía Práctica para la interposición del recurso especial en materia de contratación, Wolters Kluwer (BOSCH), noviembre 2019. ISBN Versión impresa 978-84-7052-794-4. Versión electrónica 978-84-7052-794-4.
  • La impugnación de los Tributos Locales. Especial referencia a la vía económico-administrativa, Wolters Kluwer (El Consultor de los Ayuntamientos), noviembre 2018. Versión impresa con complemento electrónico 978-84-9090-409-1. Versión electrónica 978-84-9090-410-7

CAPÍTULOS LIBROS

  • Capítulo (XV) Impuesto sobre determinados servicios digitales, Manual Universitario Introducción al Sistema Tributario Español, 9ªedición. Directores Luís María Cazorla Prieto- Pablo Chico de la Cámara. THOMSON REUTERS-ARANZADI
  • kahoot¡, un recurso didáctico complementario para consolidar y evaluar el aprendizaje del derecho financiero y tributario. En Obra colectiva Estrategias de innovación docente en disciplinar jurídicas. Directores/as Mª Teresa Mata Sierra, Miguel Díaz y García-Conlledo y Mª Anunciación Trapero Barreales. Dykinson 2021. ISBN:978-84-1377-749-8. Págs. 178-182.
  • Capítulo 18, La adopción de medidas cautelares y la suspensión de la ejecución tributaria tras la entrada en vigor de la ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. modificación de los artículos 81 y 161.2 de la LGT. Obra Colectiva Comentarios a la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal dirigida por el Profesor CHICO DE LA CÁMARA, P. y JAVIER GALÁN RUÍZ, THOMSON REUTERS ARANZADI. ISBN 978-84-1391-417-6
  • El Control del gasto público y la ejecución de los contratos públicos. En Obra colectiva, El control en la ejecución de los contratos públicos. THOMSON REUTERS ARANZADI. 2021 ISBN: 978-84-1345-323-1
  • Contratación pública inteligente y control en la ejecución de los contratos. En Obra colectiva, El control en la ejecución de los contratos públicos THOMSON REUTERS ARANZADI.2021. ISBN: 978-84-1345-323-1.

ARTÍCULOS PUBLICADOS

  • Algunas propuestas al hilo del control en la ejecución de los contratos públicos (enviado y aceptado) pendiente de publicación en Revista de Contratación Administrativa de Wolters Kluwer
  • Presupuesto visado versus índices o módulos en la determinación de la base imponible en las liquidaciones provisionales en el Impuesto sobre las Construcciones, Instalaciones y Obras. revista Tributos Locales, nº153. Noviembre-Diciembre 2021. ISSN 1577-2233, págs. 170-185
  • La legitimación activa en la interposición del recurso especial en materia de contratación. Revista Contratación Administrativa Práctica. número 171 (enero/febrero 2021). Wolters Kluwer. ISSN 1579-3036 págs.130-153.
  • Algunas consideraciones sobre la determinación de la base imponible del ICIO en los contratos de obras adjudicados por el sector público, revista Tributos Locales, nº 147. Septiembre-Octubre 2020.ISSN 1577-2233 págs. 87-101
  • La impugnación del acuerdo del órgano de contratación por el que se declara no confidencial las ofertas. Publicado en Observatorio de Contratación Pública, octubre de 2020. http://www.obcp.es/opiniones/la-impugnacion-del-acuerdo-del-organo-de-contratacion-por-el-que-se-declara-no
  • Las penalidades en la contratación pública Artículo publicado en la Revista General de Derecho Administrativo (IUSTEL), núm. (octubre 2020). ISSN-e 1696-9650.
  • Algunas reflexiones sobre la nueva categoría “prestaciones patrimoniales públicas no tributarias” introducida por la ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público. revista Tributos Locales, Nº146, junio-julio 2020. ISSN 1577-2233 págs. 103-121.
  • La carga de la prueba en la determinación de dietas y asignación de gastos no sujetos a gravamen en el IRFP. Revista Quincena Fiscal (QF) 14 julio 2020, ISSN 1132-8576 págs. 55 a 72.
  • El reembolso del coste de las garantías en el ámbito de los procedimientos de concesión de subvenciones. Revista Actualidad Administrativa nº7-8, julio-agosto-2020, Editorial Wolters Kluwer. ISSN 1130-9946  (publicado (01/07/2020).
  • Los servicios de atención a las personas desempleadas en el ámbito de los servicios públicos de empleo. ¿Emergencia o urgencia? Publicado en Observatorio de Contratación Pública (07/05/2020),  http://www.obcp.es/opiniones/los-servicios-de-atencion-las-personas-desempleadas-en-el-ambito-de-los-servicios
  • ¿Gobernanza en la contratación pública? Ahora es el momento. Una reflexión constructiva. Publicado en Observatorio de Contratación Pública (08/04/2020),  http://www.obcp.es/opiniones/gobernanza-en-la-contratacion-publica-ahora-es-el-momento-una-reflexion-constructiva
  • La nueva Ley de Contratos del Sector Público y su repercusión competencial y territorial en el marco del Recurso Especial en materia de contratación. Artículo publicado en la Revista General de Derecho Administrativo (IUSTEL), Nº48 (2018) ISSN-e 1696-9650.
  • La ley de contratos del Sector Público, una oportunidad para las pymes. Febrero 2018 Artículo publicado en revista económica CAPITAL,
  • Hacia la telematización de la vía económico-administrativa local. (pág. 85 a 113) Artículo publicado en la revista Tributos Locales, Nº133, diciembre 2017- enero 2018, ISSN 1577-2233 págs.85-113.

DANIEL ORTIZ
ESPEJO